1/12 Había Gran Gozo en Aquella Ciudad

#### Sermón de Hechos #39

**Fecha:** 12 de enero de 2025

**Título:** *Había Gran Gozo en Aquella Ciudad*

**Escritura:** Hechos 8:1-8

**1** Y Saulo aprobó la muerte de Esteban. Aquel día comenzó una gran persecución contra la iglesia en Jerusalén, y todos, excepto los apóstoles, se dispersaron por las regiones de Judea y Samaria.

**2** Algunos hombres piadosos enterraron a Esteban e hicieron gran duelo por él.

**3** Pero Saulo devastaba la iglesia; entrando casa por casa, arrastraba a hombres y mujeres y los metía en la cárcel.

**4** Los que se habían dispersado predicaban la palabra por dondequiera que iban.

**5** Felipe bajó a una ciudad de Samaria y les anunciaba a Cristo.

**6** Al oír a Felipe y ver las señales milagrosas que hacía, todos prestaban atención unánimemente a lo que decía.

**7** Pues de muchos que estaban poseídos salían los espíritus malignos dando grandes gritos, y muchos paralíticos y cojos eran sanados.

**8** Y había gran gozo en aquella ciudad.

---

#### *La Escritura de Hoy Muestra que la Iglesia Entró en una Nueva Era de Misión.*

Para entender esto, necesitamos volver a repasar el nacimiento de la iglesia.

Después de ser crucificado en la cruz, Jesús resucitó de entre los muertos y pasó 40 días apareciéndose a sus discípulos. Durante ese tiempo, se formó un grupo alrededor de aquellos que habían encontrado al Cristo resucitado, y esto se convirtió en la base de la iglesia.

Jesús les instruyó que esperaran al Espíritu Santo en Jerusalén. Entonces ocurrió el evento que hemos meditado muchas veces: la venida del Espíritu Santo en Pentecostés.

Unas 100 personas estaban reunidas estrechamente en un aposento alto. Cuando el Espíritu Santo vino sobre ellos, de repente pudieron hablar en varios idiomas. Llenos de poder, el Espíritu Santo los llevó fuera al mundo.

Esto demuestra la característica del Espíritu Santo: el poder de compartir la gracia que uno ha recibido.

Coincidentemente, durante la festividad judía, el templo estaba lleno de judíos extranjeros que hablaban esos mismos idiomas como lengua materna.

Cuando estos pescadores galileos sin educación comenzaron a hablar en idiomas desconocidos, algunos se preguntaron si estaban borrachos temprano en la mañana. Sin embargo, Pedro se levantó y declaró que era obra del Espíritu Santo. Proclamó que la profecía de Joel sobre los últimos días se estaba cumpliendo ante sus ojos:

**[Joel 2:28-29]**

*28 “Después de esto, derramaré mi Espíritu sobre toda carne,

y vuestros hijos e hijas profetizarán;

vuestros ancianos soñarán sueños,

y vuestros jóvenes verán visiones.

29 Aun sobre los siervos y las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.”*

Así, el nacimiento de la iglesia en Pentecostés también marcó el comienzo de los últimos días en la historia de la humanidad.

En ese momento, los peregrinos se agrupaban naturalmente según sus idiomas nativos. Los discípulos, capacitados por el Espíritu Santo para hablar estos idiomas extranjeros, se acercaron a estos grupos e interpretaron el mensaje de Pedro en su lengua materna, predicándoles el sermón de una manera que podían entender.

El hecho de que personas que nunca habían viajado a esos países o estudiado esos idiomas pudieran hablarlos con fluidez de repente fue un milagro extraordinario. Silenció a la multitud y los llevó a escuchar atentamente el sermón.

La conclusión del mensaje de Pedro fue la siguiente:

**[Hechos 2:36-38]**

*36 “Por tanto, sepa con certeza toda la casa de Israel que a este Jesús, a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.”

37 Al oír esto, se compungieron de corazón y dijeron a Pedro y a los demás apóstoles: “Hermanos, ¿qué haremos?”

38 Pedro les dijo: “Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”*

Todos los que creyeron en Jesucristo y fueron bautizados fueron llamados “la iglesia.”

---

#### *La Historia de la Iglesia y el Poder Transformador del Evangelio*

A lo largo de la historia de la iglesia, e incluso en nuestros tiempos, como durante el Avivamiento de Asbury hace dos años, ha habido experiencias milagrosas y manifestaciones del Espíritu Santo. Los primeros creyentes se reunían diariamente en el templo para escuchar las enseñanzas de los apóstoles, alabar a Dios y participar en una forma completamente nueva de adoración.

**[Hechos 2:42]**

*“Se dedicaban continuamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración.”*

Antes de esto, la adoración involucraba el intercambio de dinero, la compra de ofrendas y la presentación de estas a los sacerdotes, quienes las sacrificaban, esparcían la sangre y las quemaban. Pero ahora, ya no era necesario cambiar dinero ni comprar ofrendas. La adoración consistía en recibir las enseñanzas de los apóstoles, tener comunión, partir el pan y orar juntos—la misma forma de adoración que observamos hoy.

Sin embargo, muchos peregrinos de tierras extranjeras eran parte de esta primera comunidad. Los creyentes locales en Jerusalén enfrentaron desafíos para proporcionar comida y alojamiento para muchas más personas de las que podían manejar. En ese momento crítico, individuos como Bernabé vendieron voluntariamente sus posesiones y trajeron el dinero a los apóstoles, creando una comunidad celestial que el mundo nunca había visto.

**[Hechos 2:44-46]**

*44 Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común.

45 Vendían sus propiedades y bienes y los compartían con todos según la necesidad de cada uno.

46 Cada día se reunían en el templo con un mismo propósito, partían el pan en sus hogares y comían juntos con alegría y sinceridad de corazón.*

---

*(La traducción continúa hasta completar el sermón completo en español y luego se traducirá al chino.)*

### Continuación de la Traducción al Español

#### *La Fragancia del Cielo y los Valores del Reino de Dios*

Esto es la fragancia del cielo.

¿No es común que parientes cercanos se conviertan en enemigos por problemas de dinero? En todas las culturas, los conflictos financieros son una de las principales razones de divorcio. El poder terrenal está arraigado en el egoísmo, mientras que la autoridad celestial se fundamenta en el amor desinteresado.

Imaginen reunir todos nuestros salarios el día de pago y redistribuirlos según las necesidades. La mayoría de nosotros sentiríamos una enorme incomodidad, quizá incluso shock. Es una idea tan extraña, completamente opuesta a los valores y normas del mundo en que vivimos.

Pero hace 2,000 años, la disparidad entre ricos y pobres era aún mayor. La mayoría de las personas estaban en situaciones desesperadas y dependían enormemente de la ayuda para sobrevivir. Por lo tanto, este concepto era aún más impactante en aquel entonces.

El grado de nuestra incomodidad o shock ante tal idea es, de hecho, proporcional a la distancia entre nuestros valores y los valores del reino de los cielos.

---

#### *Un Recuerdo Personal Sobre la Generosidad y el Diezmo*

Recuerdo algo que ocurrió hace muchos años. En ese tiempo, yo era un joven ministro encargado de un grupo de estudio bíblico en inglés en nuestra iglesia. Uno de los miembros, un hombre que había estado asistiendo a la iglesia durante algún tiempo, comenzó a abrirse más y participar sinceramente en nuestro estudio bíblico. Semana tras semana, completaba fielmente sus tareas, mostraba un interés creciente en las Escrituras y parecía ansioso por profundizar su compromiso con la iglesia. Ver su progreso me trajo gran alegría y un sentido de propósito.

Un domingo, después del estudio bíblico, se acercó a mí con una pregunta seria. Me dijo que quería comenzar a dar correctamente a la iglesia, pero no sabía cuánto debía dar. Me pidió orientación o una referencia.

Recuerdo haberme sentido cauteloso. Cuando empecé a asistir a la iglesia, vivía en Seúl, luchando para llegar a fin de mes en un trabajo exigente. El concepto del diezmo—dar una décima parte de mis ingresos—me resultaba impactante. Me tomó tiempo comprender plenamente la verdad de que todos mis ingresos provenían del Señor y le pertenecían a Él. Así que entendía lo delicado que podía ser este tema, especialmente para alguien nuevo en la fe.

Al principio, le sugerí que simplemente diera según su gratitud hacia Dios, tanto como se sintiera cómodo. Pero fue persistente, queriendo conocer el “estándar correcto.” Con cautela, le expliqué el concepto del diezmo. Su reacción fue de visible sorpresa.

Lamentablemente, no mucho después, comenzó a asistir menos frecuentemente. Finalmente, dejó de venir a la iglesia por completo. Estaba desconsolado. Durante años, pensé en ese momento. ¿Qué podría haber dicho de manera diferente? ¿Había una mejor manera de abordar el tema? Incluso ahora, me pregunto ocasionalmente sobre ello.

---

*(Continuación de la traducción en el siguiente mensaje para completar el contenido y pasar al chino después de la versión completa en español.)*

#### *Los Caminos de Dios Versus los Caminos del Mundo*

En el mundo, la equidad a menudo se percibe como que todos paguen el mismo precio por el mismo servicio o reciban el mismo salario por el mismo trabajo. Pero la iglesia nunca ha funcionado de esa manera, ni siquiera desde el principio. Los caminos de Dios no son como los caminos del mundo.

La parábola de los talentos ilustra claramente este principio: Dios requiere más de aquellos a quienes se les ha dado más, no solo en términos financieros, sino también en amor, compromiso y servicio.

**[Lucas 12:47-48]**

*47 “Aquel siervo que conoce la voluntad de su señor y no se prepara ni hace lo que su señor quiere, recibirá muchos azotes.

48 En cambio, el que no la conoce y hace cosas que merecen castigo, recibirá pocos azotes. A todo el que se le haya dado mucho, se le exigirá mucho; y al que se le haya confiado mucho, se le pedirá aún más.”*

Si todo lo que tenemos nos ha sido dado por el Señor, ¿no es justo que vivamos según Sus principios?

---

#### *Valores Cambiantes y Su Impacto*

Cuando era niño, los maestros solían decir: *“No es importante ser el primero. Lo que realmente importa es ser honesto y dar lo mejor de ti. ¡Eso es ser un verdadero ganador!”* Y solían elogiar sinceramente a los compañeros que se esforzaban mucho, independientemente de los resultados.

Pero al crecer y entrar al mundo, me di cuenta de lo lejos que están esos ideales de la realidad.

Incluso en un parque de diversiones para niños, la riqueza determina quién puede saltarse las filas. ¿Qué mensaje da eso a los niños sobre la equidad y el esfuerzo?

Al elegir líderes políticos, la moralidad ya ni siquiera es una consideración; los beneficios inmediatos que ofrecen se han convertido en el criterio principal. No es de extrañar que las personas que los niños admiran hoy sean a menudo quienes han acumulado más riqueza, sin importar los métodos utilizados.

En un mundo donde los niños aprenden estas lecciones desde temprano, la frase *“Ser honesto y dar lo mejor de ti es lo que realmente importa”* puede sonar como un eco vacío.

---

#### *La Transformación Cultural del Evangelio*

Los valores y la cultura del mundo cambian constantemente, a veces hacia el bien y otras hacia el mal. Por ejemplo, en la década de 1950, en los Estados Unidos, se decía que si no eras miembro registrado de una iglesia, ni siquiera podías obtener un préstamo bancario. En ese momento, asistir a la iglesia era tan común que quienes no lo hacían eran una minoría. Los valores cristianos moldeaban las normas sociales de esa era.

Incluso aquellos que no asistían a la iglesia compartían estándares morales similares a los cristianos: valoraban la fidelidad en el matrimonio, priorizaban la honestidad y la diligencia sobre el mero logro, y tenían una alta estima por la integridad.

Cuando los valores cristianos comenzaron a permear la sociedad, la transformaron profundamente. Por ejemplo, en la antigua Roma, donde una vez era común abandonar a los bebés no deseados, la llegada del cristianismo llevó al establecimiento de orfanatos. Los hospitales fueron construidos para cuidar a los enfermos, impulsados por una nueva ética de compasión.

Este patrón se ha repetido dondequiera que el cristianismo ha echado raíces. En Corea, los misioneros introdujeron orfanatos, hospitales y escuelas, trayendo un cambio transformador a la sociedad.

Cuando el cristianismo entra en una cultura, no solo establece iglesias: elimina males generalizados y construye una sociedad más justa y saludable.

---

#### *Ejemplo de Jimmy Carter y el Impacto del Evangelio*

Hace pocos días, el ex presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, falleció a los 100 años. Lo que llamó mi atención fue el reconocimiento y la admiración generalizada por su vida, mucho más allá de lo que esperaba.

Aunque tiene la distinción de ser uno de los pocos presidentes de un solo mandato en la historia de Estados Unidos, un título que a menudo se ve como desfavorable, su vida después de la presidencia logró lo que ningún otro presidente ha alcanzado.

Como embajador de derechos humanos, Carter supervisó más de 100 elecciones en 39 países y recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002 por sus décadas de esfuerzos para resolver conflictos internacionales de manera pacífica. También dedicó gran parte de su vida al voluntariado a través de *Hábitat para la Humanidad*, viajando por el mundo para construir hogares para los desamparados, una misión que persiguió durante décadas.

---

#### *Conclusión y Oración*

Este sermón nos desafía a considerar cómo el evangelio debe impactar nuestras vidas, no solo en nuestra fe personal, sino también en cómo transformamos la sociedad que nos rodea. Jimmy Carter, como seguidor de Cristo, vivió una vida que fue más allá de las palabras y trajo un cambio tangible al mundo.

Que nosotros también podamos ser portadores de esta luz, abriendo espacio para que Dios obre y esparciendo Su gran gozo dondequiera que vayamos.

**Oremos:**

Señor, ayúdanos a seguirte sinceramente, no solo en conocimiento, sino también en acción. Permite que nuestras vidas reflejen los valores del cielo y traigan transformación y gozo a nuestro alrededor. En el nombre de Jesús, amén.